¡Esta es una revisión vieja del documento!


Sobre Fernán Silva Valdés

Libros Recibidos. Poemas nativos, por J. M. F., Revista La Cruz del Sur Nº 7, Montevideo, Año II, Octubre, 1925. Págs. 22-23

La Jeune poésie Uruguayenne, par Marcelle Auclair, Revista La Cruz del Sur Nº 12, Montevideos, Año II, Marzo, 1926. Págs. 25-28

El nativismo, por Alberto Zum Felde, Revista La Cruz del Sur Nº 15, Montevideo, Año II, Noviembre y Diciembre, 1926. Pág. 7

Proceso intelectual del Uruguay y crítica de su literatura. Tomo III, por Alberto Zum Felde. Imprenta Nacional Colorada, Montevideo, 1930

Antología de la poesía uruguaya contemporánea. Tomo 1, por Domingo Luis Bordoli. Departamento de Publicaciones de la Universidad de la República, Montevideo, 1966

Poesía y campo, por Daniel Vidart, Capítulo Oriental, fascículo 23, Montevideo, Junio de 1968.

Visión de la poesía uruguaya del siglo XX, por Jorge Medina Vidal. DIACO, Montevideo, 1969.

El olvidado ultraísmo uruguayo, por Emir Rodríguez Monegal, Revista Iberoamericana Nº 118-119, Enero-Junio de 1982. Págs. 257-274

Raíces ideológicas y culturales del símbolo del arrabal en las primeras obras de Borges, por Cristina de la Torre López, Revista Arrabal, Nº 5-6, España, 2007. Págs. 105-114

Aportes para el deslinde de algunas categorías críticas de literatura argentina, por Alberto Rubione, Revista Hologramática, Nº 10, Buenos Aires, 2009. Págs. 37-60

Poesía e ilustración uruguaya 1920-1940. Museo Figari, Montevideo, 2013.

El tiempo de Fernán Silva Valdés, por Carlos Maggi, El País, Montevideo,sin fecha.

 
 
sobre.1445669949.txt.gz · Última modificación: 2015/10/24 04:59 por arodriguez
Recent changes RSS feed Creative Commons License Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki
Drupal Garland Theme for Dokuwiki