|
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior
Revisión previa
Próxima revisión
|
Revisión previa
|
sobre [2018/09/25 08:18] arodriguez |
sobre [2020/12/22 15:08] (actual) arodriguez |
| |
{{::jlb_-_nota_biblio_en_mfn30-31-2.pdf|Nota bibliográfica al libro de Ildefonso Pereda Valdés}}, por Jorge Luis Borges, en Martín Fierro. Periódico quincenal de arte y crítica libre, segunda época, año III, Nº 30-31, Buenos Aires, 8 de julio de 1926 | {{::jlb_-_nota_biblio_en_mfn30-31-2.pdf|Nota bibliográfica al libro de Ildefonso Pereda Valdés}}, por Jorge Luis Borges, en Martín Fierro. Periódico quincenal de arte y crítica libre, segunda época, año III, Nº 30-31, Buenos Aires, 8 de julio de 1926 |
| |
| {{::antologiaipv_lapluma2_.pdf|Antología de la moderna poesía uruguaya, por Idelfonso Pereda Valdez}}, por H. P. en LA PLUMA. Revista mensual de Ciencias - Artes y Letras; Año 1; N° 1; Octubre 1927. Director: Alberto Zum Felde. Editor: BERTANI, ELGUI & Cía. Editores |
| |
{{::borges_-_ipv_critica_n_26_ba_febrero_3_de_1934.pdf|Ildefonso Pereda Valdés: Música y acero}}, por Jorge Luis Borges, en Crítica. Revista multicolor de los sábados, nº 26, Buenos Aires, 3 de febrero de 1934. | {{::borges_-_ipv_critica_n_26_ba_febrero_3_de_1934.pdf|Ildefonso Pereda Valdés: Música y acero}}, por Jorge Luis Borges, en Crítica. Revista multicolor de los sábados, nº 26, Buenos Aires, 3 de febrero de 1934. |
{{:evora_t._-la_poesia_afroantillana_y_el_son_cubano.pdf|La poesía afroantillana y el son cubano}}, por Tony Évora, en Anales-Museo de América, Nº 6, 1998 | {{:evora_t._-la_poesia_afroantillana_y_el_son_cubano.pdf|La poesía afroantillana y el son cubano}}, por Tony Évora, en Anales-Museo de América, Nº 6, 1998 |
| |
{{:gortazar_alejandro_-_miradas_cruzadas-libre.pdf|Miradas cruzadas. La emergencia de los discursos sobre el aporte “afro” en Uruguay (1925–1945)}}, por Alejandro Gortázar, en [[https://www.academia.edu/5589048/Miradas_cruzadas._La_emergencia_de_los_discursos_sobre_el_aporte_afro_en_Uruguay_1925_1945_|academia.edu]], 2003 | {{:gortazar_alejandro_-_miradas_cruzadas-libre.pdf|Miradas cruzadas. La emergencia de los discursos sobre el aporte “afro” en Uruguay (1925–1945)}}, por Alejandro Gortázar, en [[https://www.academia.edu/5589048/Miradas_cruzadas._La_emergencia_de_los_discursos_sobre_el_aporte_afro_en_Uruguay_1925_1945_|academia.edu]], 2003. |
| |
{{:rabanales_ambrosio_-_relaciones_asociativas_en_torno_al_canto_negro_de_nicolas_guillen.pdf|Relaciones asociativas en torno al ‘Canto negro’, de Nicolás Guillén}}, por Ambrosio Rabanales, en Onomazein, Nº 8, 2003 | {{:rabanales_ambrosio_-_relaciones_asociativas_en_torno_al_canto_negro_de_nicolas_guillen.pdf|Relaciones asociativas en torno al ‘Canto negro’, de Nicolás Guillén}}, por Ambrosio Rabanales, en Onomazein, Nº 8, 2003 |
{{:borucki_alex_-_entre_el_aporte_a_la_identidad_nacional_y_la_reivindicacion_de_las_minorias.pdf|Entre el aporte a la identidad nacional y la reivindicación de las minorías. Apuntes sobre los afrodescendientes y la esclavitud en la historiografía uruguaya}}, por Alex Borucki, História Unisinos, 10(3), Setembro/Dezembro 2006 | {{:borucki_alex_-_entre_el_aporte_a_la_identidad_nacional_y_la_reivindicacion_de_las_minorias.pdf|Entre el aporte a la identidad nacional y la reivindicación de las minorías. Apuntes sobre los afrodescendientes y la esclavitud en la historiografía uruguaya}}, por Alex Borucki, História Unisinos, 10(3), Setembro/Dezembro 2006 |
| |
{{:gortazar_alejandro_-_de_que_color_es_la_literatur_blanca_uruguaya_libre.pdf|¿De qué color es la literatura (blanca) uruguaya?}}, por Alejandro Gortázar Belvis, sin datos, en [[https://www.academia.edu/2022231/_De_qu%C3%A9_color_es_la_literatura_blanca_uruguaya|academia.edu]] | {{:gortazar_alejandro_-_de_que_color_es_la_literatur_blanca_uruguaya_libre.pdf|¿De qué color es la literatura (blanca) uruguaya?}}, por Alejandro Gortázar Belvis, sin datos, en [[https://www.academia.edu/2022231/_De_qu%C3%A9_color_es_la_literatura_blanca_uruguaya|academia.edu]] Publicado en la Revista de la Biblioteca Nacional, n° 6-7, Montevideo, 2012, pp. 117-127. |
| |
| [[http://radiouruguay.uy/al-rescate-de-pereda-valdes/?fbclid=IwAR0f2qoZhiLRBoDjfdJvOtSfaUrrXOyg4iLdUKBlSdPPEoVyCWnYYBdCn6E | Al rescate de Pereda Valdés. Con el investigador Rodrigo Viqueira]], El Tunge Lé, Radio Uruguay, 1050 AM, Montevideo, 6 de agosto de 2019 |
|
|