Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
presentacion [2017/08/16 14:47]
arodriguez
presentacion [2021/03/23 18:38]
arodriguez
Línea 1: Línea 1:
-{{::​fbera.jpeg?​200 |}} **Fernando Beramendi ​(1954-2000)** nació en el departamento de Colonia, ​UruguayFue escritor, docente ​de la Universidad ​de la República, guionista, conductor de radio, así como también actor director de teatro. Su compromiso político y las circunstancias lo llevaron a vivir alejado de su tierra natal. Fuera del país desarrolló ​también ​sus inquietudes artísticas y buscó en ellas un refugio para afrontar y canalizar de la mejor manera el forzado exilio. ​Después ​de su regreso ​al país, en los años 90 del pasado siglo, continuó con su formación personal y obtuvo en el año 1996 el premio Florencio Sánchez, en el rubro revelación,​ por su +{{::​fbera.jpeg?​200 |}} **Fernando Beramendi** nació en 1954 en Carmelo, ​Colonia, ​y falleció en Montevideo en 2000Actor egresado ​de la Escuela Municipal ​de Arte Dramático (EMAD), también fue escritor, docente universitario, guionista, conductor de radio y publicista. 
-labor como director de la obra teatral //​Acuérdate amor mío//. Su prematura muerte no le permitió concluir proyectos que venía llevando a cabo, entre ellos la recuperación de la Quinta de Santos como sala teatral alternativa y la escritura de una novela ​de ficción.+ 
 +Su compromiso político y las circunstancias lo llevaron a vivir alejado de Uruguay. Fuera del país desarrolló sus inquietudes artísticas y buscó en ellas un refugio para afrontar y canalizar de la mejor manera el forzado exilio. ​Luego de su regreso, en los años 90, continuó con su formación personal y obtuvo en 1996 el premio Florencio Sánchez, en el rubro revelación,​ por su labor como director de la obra teatral //​Acuérdate amor mío//​. ​Asimismo, colaboró con diversos medios de prensa, entre ellos EL POPULAR, EL PAÍS CULTURAL, BRECHA Y GRAFFITI.  
 + 
 +Su prematura muerte no le permitió concluir proyectos que venía llevando a cabo, entre ellos la recuperación de la Quinta de Santos como sala teatral alternativay la escritura de una novela.
  
 
 
presentacion.txt · Última modificación: 2021/03/23 18:38 por arodriguez
Recent changes RSS feed Creative Commons License Biblioteca Nacional del Uruguay Universidad de la República UNESCO Comisión Sectorial de Enseñanza Unión Latina
Drupal Garland Theme for Dokuwiki