Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
presentacion [2017/06/05 23:25]
querra
presentacion [2021/03/09 12:34] (actual)
arodriguez
Línea 1: Línea 1:
-{{:imagenindex.jpg?​nolink&​200 |Enrique Amorim ​(1900-1960)Naci}}do en Salto, cultivó ​con desigual fortuna ​todos los géneros literarios, ​relacionándose asimismo ​con distintos aspectos del quehacer cinematográfico. De vida fastuosa, nunca ocultó su adhesión al Partido Comunista y, al mismo tiempo, frecuentó los círculos literarios rioplatenses más encumbrados,​ muchos de cuyos más destacados integrantes alojó en su mítica casa "Las Nubes". Sus viajes, iniciativas,​ compromisos nacionales e internacionales,​ sumados a una vasta y variada obra, hacen de él, como se ha señalado más de una vez, el más vital de los escritores uruguayos.+{{:imagen_amorim_presentación.jpg?​nolink&​200 |}} **Enrique Amorim** nació en Salto en 1900 y murió en la misma ciudad, en 1960. Narrador, poeta, dramaturgo, libretista cinematográfico, cultivó todos los géneros literarios, ​aunque ​con desigual fortuna. De vida fastuosa, nunca ocultó su adhesión al Partido Comunista y, al mismo tiempo, frecuentó los círculos literarios rioplatenses más encumbrados,​ muchos de cuyos más destacados integrantes alojó en su mítica casa Las Nubes. Sus viajes, iniciativas,​ compromisos nacionales e internacionales,​ sumados a una vasta y variada obra, hacen de él, como se ha señalado más de una vez, el más vital de los escritores uruguayos
 + 
 + 
 +//La carreta//​ (1932),​ //​El Caballo y su sombra//​ (1941),​ //​La desembocadura//​ (1958),​ son algunas de sus novelas más destacadas. Es en esta labor, a juicio de Emir Rodríguez Monegal, “el único que parece realmente entregado a la realidad entera” de su tiempo, con “amplitud de visión, con espíritu alerta e inquisitivo”. Sin embargo, suele insistirse en lo desparejo de su producción,​ quizás producto de su característica impaciencia. Mario Benedetti lo ubica dentro de los novelistas uruguayos que “verdaderamente importan”,​ aunque alerta que “siempre fue un escritor de extraordinarios fragmentos, de páginas estupendas, de magníficos hallazgos de lenguaje, pero también de grandes pozos estilísticos,​ de evidentes desaciertos de estructura, de capítulos de relleno”.
  
-Fue un novelista destacado y, a juicio de Emir Rodríguez Monegal, "el único que parece realmente entregado a la realidad entera"​ de su tiempo, con "​amplitud de visión, con espíritu alerta e inquisitvo"​. 
  
  
  
 
 
presentacion.1496715902.txt.gz · Última modificación: 2017/06/05 23:25 por querra
Recent changes RSS feed Creative Commons License Biblioteca Nacional del Uruguay Universidad de la República UNESCO Comisión Sectorial de Enseñanza Unión Latina
Drupal Garland Theme for Dokuwiki